En Acielorosa, no solo soñamos con una sociedad más consciente y unida; la construimos día a día, abrazando cada historia con compasión y celebrando la belleza de lo humano. Porque cuando una persona se transforma, el mundo cambia con ella
Lineas estratégicas
SALUD MENTAL
Fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de individuos, familias y comunidades mediante intervenciones integrales que promuevan la prevención, atención psicosocial y construcción de entornos protectores.
Objetivos Estratégicos:
- Promoción y Prevención: Desarrollar programas comunitarios de educación emocional y mental para identificar factores de riesgo, reducir el estigma asociado a la salud mental y fomentar prácticas de autocuidado. Esto incluye talleres en escuelas, empresas y espacios públicos sobre manejo del estrés, comunicación asertiva y resiliencia.
- Atención Psicosocial Integral: Ofrecer servicios accesibles de acompañamiento terapéutico, como terapia individual, familiar y grupal, con enfoques adaptados a las necesidades de poblaciones vulnerables (niños, adolescentes, víctimas de violencia y adultos mayores).
- Atención Psicosocial Integral: Ofrecer servicios accesibles de acompañamiento terapéutico, como terapia individual, familiar y grupal, con enfoques adaptados a las necesidades de poblaciones vulnerables (niños, adolescentes, víctimas de violencia y adultos mayores).
- Innovación en Metodologías: Implementar tecnologías sociales y terapias alternativas (arte-terapia, mindfulness, círculos de palabra) para abordar la salud mental desde perspectivas creativas y culturalmente pertinentes.
MIGRACION
Garantizar la protección integral y la inclusión socioemocional de poblaciones migrantes, refugiadas y desplazadas, mediante un modelo de atención que fortalezca su salud mental, autonomía y redes de apoyo comunitario.
Objetivos Estratégicos:
- Atención Psicosocial Especializada: Brindar acompañamiento terapéutico individual y familiar para abordar traumas asociados al desplazamiento forzado, procesos de duelo migratorio y estrés aculturativo, con enfoque intercultural y de género.
- Promoción de Entornos Protectores: Desarrollar espacios seguros donde migrantes encuentren apoyo emocional, legal y social, facilitando su integración en comunidades de acogida a través de talleres de convivencia, idiomas y derechos humanos.
- Fortalecimiento de Capacidades: Capacitar a líderes migrantes y organizaciones locales en herramientas de salud mental comunitaria, primeros auxilios psicológicos y prevención de xenofobia, empoderándolos como agentes de cambio en sus territorios.Acceso a Redes de Servicios: Articular rutas de atención con instituciones públicas y ONGs para garantizar acceso a salud, educación, empleo y vivienda, priorizando a mujeres gestantes, niños no acompañados y víctimas de violencia.
DERECHOS HUMANOS
Garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos fundamentales mediante el fortalecimiento de capacidades individuales, familiares y comunitarias, con enfoque diferencial y perspectiva de género.
Objetivos Estratégicos:
- Promover la educación en derechos humanos mediante programas formativos que empoderen a niños, jóvenes y adultos en el conocimiento de sus derechos y deberes, utilizando metodologías participativas y enfoques interculturales.
- Fortalecer los vínculos familiares como base de la protección de derechos, implementando talleres y terapias que prevengan la violencia intrafamiliar, fomenten la comunicación asertiva y construyan relaciones basadas en el respeto y la equidad de género.
- Acompañar a víctimas de vulneraciones de derechos humanos con atención psicosocial, asesoría legal y rutas de reparación integral, priorizando grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niños, migrantes y comunidades étnicas.
Nuestros Valores
Respeto
Nuestros procesos abarcan la protección e implementación adecuada de los derechos humanos y derechos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de cada una de las actividades que involucren cualquiera de nuestros aliados estratégicos.
Integridad
Actuamos con honestidad, transparencia y coherencia ética, asegurando que nuestras prácticas se mantengan alineadas con nuestros principios y misión. Este principio orienta nuestras relaciones internas y externas, fortaleciendo la confianza, el compromiso y nuestro impacto positivo en la comunidad a la que servimos.
Transparencia
Gestionamos y administramos los recursos y materiales de forma responsable, eficiente y ética, garantizando su adecuado uso para el cumplimiento de nuestra misión y visión.
Inclusion
Nuestro enfoque se basa en promover la inclusión de manera integral, abordando diferentes dimensiones para fomentar la cohesión social y contribuir activamente a la reducción de las desigualdades.
Ayudanos a hacer la diferencia
Tu generosidad puede marcar una gran diferencia. Gracias a tus donaciones, podremos implementar programas integrales de desarrollo comunitario, gestionando recursos de la cooperación internacional y estrategias de crowdfunding. Nuestro objetivo es transformar la vida de las comunidades en nuestro país y en regiones cercanas.
Cada donación nos ayuda a generar un mayor impacto, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la reconstrucción del tejido social.
Apoya nuestra causa y juntos construiremos un futuro más justo y sostenible para todos.
¿Tienes Preguntas? Escríbenos
¿Tienes preguntas o quieres saber más sobre cómo puedes hacer una diferencia? ¡Estamos aquí para ayudarte! Comunícate con nosotros directamente en WhatsApp y juntos haremos del mundo un lugar mejor.
MENU
POLITICS
valoramos tu privacidad y estamos comprometidos a proteger tus datos personales. Recopilamos y utilizamos información personal solo para los fines específicos establecidos en nuestra política. Nunca compartiremos tu información con terceros sin tu consentimiento explícito
Copyright © 2025 - FUNDACION A CIELO ROSA
CONTACTO
CR 24 45 A 21 B/BOSQUES DE VERSALLES
Palmira - V. del Cauca
9AM - 7PM Lunes - Viernes
acielo.rosa191@gmail.com
+57 3127932033
Since 2025.
REDES SOCIALES